|
GRANDES IDEAS
Artículos de MarketingUna herramienta estratégica para solventar la crisis: la auditoría de marketing.
¿Cómo sabe una empresa si está haciendo mal o bien las cosas? ¿Si está perdiendo oportunidades? ¿Si se le viene encima alguna amenaza? Las opciones se reducen a dos: guiarse por la intuición, lo que implica un alto porcentaje de errores, o realizar una auditoría de marketing, la herramienta estratégica perfecta para conseguir el éxito empresarial.
Pero, ¿qué es una auditoría de marketing? Se trata de una herramienta de trabajo que permite analizar y evaluar los programas y acciones de una empresa, así como su adecuación al entorno y a la situación del momento; es decir, examina todas las áreas de la compañía y averigua las oportunidades y amenazas, o lo que aún es más importante, indica las áreas de mejora sobre las que actuar para aumentar la rentabilidad de la empresa. Por esta razón, la auditoría de marketing debe ser un análisis que se realice de forma sistemática, objetiva e independiente, porque para que nos garantice su fiabilidad, sin que tengamos dudas de que entran en juego intereses personales por parte de ciertos sectores de la empresa, es aconsejable que la auditoría se realice por consultores externos a la compañía. Además, y en tiempos como los que corren, es una herramienta estratégica fundamental para solventar una crisis y salir de ella con éxito. Sin embargo, y a pesar de las numerosas ventajas de la auditoría de marketing, se trata de un servicio externo que apenas contratan las empresas en España; y que cuando se efectúa, viene motivado principalmente por la disminución de las cifras de venta, o cuando una promoción no ha dado los frutos que esperábamos, o cuando nos encontramos frente a una crisis...
Actuar de manera preventiva. Pero una auditoría de marketing ofrece, además, la posibilidad de descubrir las carencias y detectar los problemas con los que una empresa puede encontrarse en el futuro; es decir, actúa de manera preventiva. Por ello, la auditoría de marketing no debe realizarse únicamente en momentos en los que la empresa se encuentra en problemas. Dado este carácter preventivo, debe llevarse a cabo de manera periódica y regular, al menos una vez al año, evitando de este modo que los cambios futuros nos cojan desprevenidos. Pero, ¿por qué en épocas de crisis la auditoría de marketing es una herramienta estratégica más poderosa si cabe? Hemos de tener en cuanta que cualquier crisis trae intrínseca infinidad de oportunidades que debemos saber aprovechar; entre otras, no olvidemos que en estas situaciones la competencia no aumenta, sino todo lo contrario, disminuye considerablemente. Muchos segmentos de mercado se quedan sin ver cubiertas sus necesidades, y es en estos momentos en los que, si nuestra empresa ha realizado periódicamente auditorías de marketing, se encontrará en una situación privilegiada, ya que no sólo permanecerá en el mercado, sino que podrá aumentar su cuota de clientes. Es cierto, que la realización de una auditoría de marketing no consigue resolver todos los problemas, pero sí proporciona una sólida base informativa y de actuación. Recuerda que nos permite estar preparados ante cualquier tipo de improviso y evita que surjan problemas, porque cuando se ven venir con antelación, el tiempo siempre juega a nuestro favor. Nuestra experiencia como consultores desde hace 15 años nos indica un ratio de efectividad: todas las empresas que se han sometido a una auditoría de marketing han aumentado al año siguiente una media del 35% sus ventas. La pregunta, entonces, es: ¿Realmente no quiero ganar como mínimo un 35% más? |
|
Artículos destacados
Una reflexión crítica sobre dos fenómenos determinantes en el ámbito de los negocios.
Es imprescindible contar con un análisis espacial previo a la elección de sedes y sucursales.
Una herramienta estratégica para solventar la crisis: la auditoría de marketing.
Mercadeo. Mercadotecnia. Técnicas de marketing. Merchandising. Venta. Consumidor.
Es imprescindible contar con un análisis espacial previo a la elección de sedes y sucursales. |




